viernes, 15 de diciembre de 2017



Publicado nuevo artículo:
Título: Cartografías imaginarias: a propósito de la obra de Ricardo Cadenas
Autor:Javier Ariza Pomareta 
Páginas: 755-776.
Revista: Laboratorio de Arte, Sevilla, 
Número: 29 (2017)
ISSN: 1130-5762
e-ISSN: 2253-8305

 

DOI: http://dx.doi.org/10.12795/LA.2017.i29.41



miércoles, 15 de noviembre de 2017

Publicado  artículo:
Título: Prácticas creativas en torno a la escucha del sonido cotidiano
Autor:Javier Ariza Pomareta 
Revista: ASRI.Arte y Sociedad. Revista de Investigación. Núm. 13 (2017)
ISSN:2174- 7563
Enlace web: 
http://asri.eumed.net/13/sonido-entorno.pdf 
Acceso al documento (Dialnet):

sábado, 20 de mayo de 2017

Exposición de Paleofonografías en la sala de vitrinas del Museo de Obra Gráfica de San Clemente (Cuenca).

Fechas de exposición: Desde el 18 de mayo hasta el 16 de julio de 2017.
Horario de exposición: De 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 h.
 Foto: Javier Ariza
Museo de Obra Gráfica. San Clemente (Cuenca).

Museo de Obra Gráfica. San Clemente. Inauguración Paleofonografías (18 de mayo de 2017). 
De izqda. a dcha: Cirilo Novillo, Javier Ariza, Marisol Herrera, Soledad Nieva.
Foto: Mercedes de la Pola
Museo de Obra Gráfica. San Clemente. Inauguración Paleofonografías (18 de mayo de 2017). 
De izqda. a dcha: Javier Ariza, Marisol Herrera, Soledad Nieva, Mercedes de la Pola.
Foto: Cirilo Novillo
 Foto: Javier Ariza

 Foto: Javier Ariza

 Foto: Javier Ariza

 Foto: Javier Ariza

 Foto: Javier Ariza

 Foto: Javier Ariza

 Foto: Javier Ariza
Entrevista radiofónica (18/5/2017) a Javier Ariza disponible audio en:
https://www.ivoox.com/pinceladas-18-mayo-audios-mp3_rf_18762828_1.html

 Foto: Javier Ariza

viernes, 7 de abril de 2017

Mi exposición: "Estructuras de Escucha",  en Sala ACUA (Cuenca) del 20 de abril al 7 de mayo de 2017.






Más información e imágenes en el enlace:
http://blog.uclm.es/cic/2017/04/06/estructuras_de_escucha/

lunes, 20 de marzo de 2017



Preguntas y respuestas sobre el arte sonoro en España.
Entrevista con artistas realizada por la Fundación Juan March con motivo de la exposición "Mirar con los ojos. Arte Sonoro en España 1961-2016"


ACCEDER A ENTREVISTA:

Enlace web:   Una historia coral 


Javier Ariza Pomareta
Javier Ariza, autoretrato

domingo, 5 de febrero de 2017





Paleofonografías Javier Ariza

El 23 de febrero se inaugurará en la sala de las vitrinas de la Fundación Antonio Pérez, en Cuenca, mi exposición titulada Paleofonografías

La exposición podrá visitarse entre el 23 de febrero y el 7 de mayo de 2017 en horario:
De Lunes a Domingo

  • Mañanas de 11h. a 14h.
  • Tardes de 17 h. a 20 h.

Una vez finalizada en Cuenca la exposición viajará a la sede que posee la Fundación Antonio Pérez en la localidad de San Clemente (Cuenca). 
Podrá ser visitada en ese lugar desde el 18 de mayo hasta el 16 de julio de 2017.

jueves, 17 de noviembre de 2016

Exposición libro de artista "Acua Artist Book"

Hoy se inaugura en la Sala ACUA de Cuenca la exposición "Acua Artist Book". Podrá ser visitada desde el 17 de noviembre hasta el 18 de diciembre de 2016.
Horario Sala Acua (C/ Colmillo):
Martes a viernes: de 16:30 a 19:30 h.
Sábados: de 10:30 a 14:00 y de 16:30 a 19:30 h.
Domingos: de 10:30 a 14:00 h.




En la planta calle se encuentra expuesto mi libro de artista "Undecided Words" (2013).



"Undecided Words"
2013
Javier Ariza Pomareta

Dimensiones: 5,2 x 3,6 x 1,2 cm
Técnica: Grabado (fotopolímero)

La obra reflexiona sobre la ambigüedad del lenguaje y las consecuencias de nuestras decisiones a través del valor conceptual de unas palabras registradas en una alegórica línea temporal en las que conviven de forma paralela y sincrónica junto a su antónimo
siendo ambas tan diametralmente opuestas como posibles.

martes, 25 de octubre de 2016

Nueva publicación:




Ariza, Javier: "El arte sonoro en los espacios de la enseñanza". En el catálogo Escuchar con los ojos. Arte Sonoro en España, 1961-2016, Fundación Juan March, Madrid, 2016, pp. 266-277.

ISBN: 978-84-7075-642-9 (edición impresa)

Nota de prensa: Participación reseñada por la periodista Soledad Campo en el periódico Heraldo de Aragón en el artículo "Pioneros aragoneses del arte sonoro" publicado el lunes 31 de octubre de 2016, p. 56.


domingo, 16 de octubre de 2016

Escritos para una destructora. Acción-Instalación.

Acción-Instalación

Acción-Instalacción (Documentada en video)

 

Con motivo de La Situación 2016 (encuentros de arte durante el 19, 20 y 21 de octubre de 2016 organizados por la Facultad de Bellas Artes, Cuenca) se llevará a cabo "Escritos para una destructora" (Acción-Instalación) el miércoles 19 de octubre a las 17:00 h. en el vestíbulo de la Facultad de Bellas Artes: una ofrenda de un texto reivindicativo realizado en un papel contínuo de 30 metros de longitud a un dispositivo electro-mécánico que lo recepcionará para su extinción: una destructora de papel. Una alegoría del valor de la persistencia y los procesos de regeneración creativa frente a todo tipo de vicisitudes que pretenden aplacarlos, enmudecerlos o destruírlos.
Duración estimada de la acción: 6 minutos.
Autor: Javier Ariza 
Centro de Creación Experimental (CDCE)