Autor: Ariza Pomareta, Javier.
Publicado en:
Publicado en:
Munárriz, Jaime (2021), Encuentros sonoros. Música experimental y arte sonoro: Facultad de Bellas Artes, UCM. Edit: Ediciones Complutense, Madrid, pp. 73-78.
ISBN: 978-84-669-3730-6
ISBN: 978-84-669-3730-6
Artículo: "Escanografía: un acercamiento a su génesis y vigencia".
Autor: Ariza Pomareta, Javier
Páginas: 324-338.
Revista: Index, Revista de Arte contemporáneo.
Año: Nº 10. Diciembre 2020.
ISSN: 2477-9199
País: Ecuador.
Acceso al documento en:
Capítulo libro: Abriendo puertas.
Autor: Ariza Pomareta, Javier
Páginas: 196-213
Texto para el catálogo de la exposición: "Disonata. Arte en sonido hasta 1980".
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid).
Fecha exposición: 23 septiembre, 2020 - 1 marzo, 2021
- AÑO: 2020
- TIPO: Catálogo
- ENCUADERNACIÓN: Rústica
- FORMATO: 19 x 26,5
- PÁGINAS: 272
- IDIOMA: Español
- ISBN: 978-84-8026-612-3
- NIPO: 828-19-029-0
- EDITA: Museo Reina Sofía
- https://www.museoreinasofia.es/publicaciones/disonata
Acceso Online al Catálogo en:
Título artículo: "Imaginar la radio: Ramón Gómez de la Serna y el medio radiofónico".
Autor:Javier Ariza Pomareta
Páginas: 123-138.
Revista: Sonda. Investigación en Artes y Letras, nº8, año 2019.
Universidad Politécnica de Valencia.
País: España
Acceso al documento online en:
http://revistasonda.upv.es/2019_Articulo_Javier_Ariza.pdf
Título artículo: "El síndrome Gulliver: Interpretaciones del ser diminuto en el contexto artístico".
Autor:Javier Ariza Pomareta
Páginas: 56-70
Revista: Calle 14 revista de investigación en el campo del arte.
Vol. 15 Núm. 27 (2020): Enero-Junio
E-ISSN:2145-0706
PAÍS: Colombia.
Acceso al documento online en:
https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/c14/article/view/15409/15229
Capítulo libro: El arte sonoro en los espacios de la enseñanza.
Autor:Javier Ariza Pomareta
Texto publicado en el libro-catálogo para la exposición: Escuchar con los ojos. Arte sonoro en España, 1961-2016. Eds. José Iges, José Luis Maire y Manuel Fontán del Junco. Fundación Juan March, octubre de 2016. pp. 266-276.
Capítulo libro: "Ríos de tinta y junglas de papel: Derivas de la razón".
Autor:Javier Ariza Pomareta
Páginas: 67-86
Libro: Quaresma, J. (2019). Chiado, Carmo and the Heart of Darkness. Arts in the Public Sphere. Lisboa: Associaçao dos Arqueólogos Portugueses / Strzeminski Academy of Fine Arts Lódz
PT 978-972-9451-76-8
PT 978-83-66037-25-0
Acceso online al documento en:
https://www.researchgate.net/publication/331162684_Rios_de_tinta_y_junglas_de_papel_Derivas_de_la_razon
https://www.researchgate.net/publication/331162684_Rios_de_tinta_y_junglas_de_papel_Derivas_de_la_razon
Título artículo: "Transmutaciones del cuerpo como sonido proyectado".
Autor:Javier Ariza Pomareta
Páginas: 65-86
Revista: Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas
Vol. 13, Núm. 2 / julio-diciembre (2018)
ISSN: 1794-6670
Pontificia Universidad Javeriana
Bogotá D.C.
Colombia
Acceso al documento en:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/20932
Título artículo: "Procedimientos fotomecánicos aplicados al grabado en la obra de Ramón J. Freire".
Autor:Javier Ariza Pomareta
Páginas: 180-189
Revista: Estúdio, Artistas sobre outras Obras
Vol. 9, Núm. 21 (2018)
ISSN: 1647-6158
e-ISSN: 1647-7316
Centro de Investigaçao e Estudos em Belas-Artes
(CIEBA), Faculdade de Belas-Artes,
Universidade de Lisboa
https://estudio.belasartes.ulisboa.pt/E_v9_iss21.pdf
Título artículo: "Cartografías imaginarias: a propósito de la obra de Ricardo Cadenas".
Páginas: 755-776.
Revista: Laboratorio de Arte, Sevilla,
Número: 29 (2107)
ISSN: 1130-5762
e-ISSN: 2253-8305
DOI: http://dx.doi.org/10.12795/LA.2017.i29.41
Dialnet: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6228465
Título artículo: "Prácticas creativas en torno a la escucha del sonido cotidiano".
Ariza, Javier: "El arte sonoro en los espacios de la enseñanza". En el catálogo Escuchar con los ojos. Arte Sonoro en España, 1961-2016, Fundación Juan March, Madrid, 2016, pp. 266-277.
ISBN: 978-84-7075-642-9 (edición impresa)
Artista en exposición: http://www.march.es/arte/madrid/exposiciones/arte-sonoro/artistas.aspx?l=1
Autor: Ariza Pomareta, Javier
Libro: Un Centro de Creación Experimental, ni nada más, ni nada menos. Colección Caleidoscopio, Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, Cuenca, 2016. Edición a cargo de José Ramón Alcalá y Vicente Jarque.
ISBN: 978-84-9044-235-7 (edición impresa)
ISBN: 978-84-9044-236-4 (edición digital)
Título artículo: "Prácticas creativas en torno a la escucha del sonido cotidiano".
Autor: Ariza Pomareta, Javier
Revista: ASRI. Arte y Sociedad. Revista de Investigación
Número: 13 (2017).
ISSN: 2174-7563

Autor: Ariza Pomareta, Javier.
Capítulo libro: El sonido proyectado: Una mirada creativa al altavoz en España durante las tres primeras décadas del siglo XX. En MOLINA ALARCÓN, Miguel (dir.),
¡Chum, chum, pim, pam, pum, Olé! Pioneros del Arte Sonoro en España, de
Cervantes a las Vanguardias. Edit: Weekend Proms, Lucena, 2017, pp. 34-75.
ISBN-10:
84-695-7021-8
ISBN-13: 978-84-695-7021-0
ISBN-13: 978-84-695-7021-0
Ariza, Javier: "El arte sonoro en los espacios de la enseñanza". En el catálogo Escuchar con los ojos. Arte Sonoro en España, 1961-2016, Fundación Juan March, Madrid, 2016, pp. 266-277.
ISBN: 978-84-7075-642-9 (edición impresa)
Artista en exposición: http://www.march.es/arte/madrid/exposiciones/arte-sonoro/artistas.aspx?l=1
Autor: Ariza Pomareta, Javier
Libro: Un Centro de Creación Experimental, ni nada más, ni nada menos. Colección Caleidoscopio, Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, Cuenca, 2016. Edición a cargo de José Ramón Alcalá y Vicente Jarque.
ISBN: 978-84-9044-235-7 (edición impresa)
ISBN: 978-84-9044-236-4 (edición digital)
Autor: Ariza Pomareta, Javier.
Libro: Las imágenes del sonido : una lectura plurisensorial en el arte del siglo XX (2ª edición corregida), Cuenca, Servicio de Publicaciones de la la Universidad de Castilla-La Mancha, 2008.
ISBN 13: 978-84-8427-651-7
ALCALÁ, J.R. Y ARIZA, JAVIER (coordinadores): Explorando el laberinto : creación e investigación en torno a la gráfica digital a comienzos del siglo 21, Cuenca, Servicio de Publicaciones de la la Universidad de Castilla-La Mancha, 2005.
ISBN 13: 978-84-8427-386-8 ISBN 10: 84-8427-386-5
ARIZA, JAVIER, Las imágenes del sonido : una lectura plurisensorial en el arte del siglo XX, Cuenca, Servicio de Publicaciones de la la Universidad de Castilla-La Mancha, 2003.
ISBN 13: 978-84-8427-252-6 ISBN 10: 84-8427-252-4
Autor: Ariza Pomareta, Javier
Libro: Las imágenes del sonido : una lectura plurisensorial en el arte del siglo XX (2ª edición corregida), Cuenca, Servicio de Publicaciones de la la Universidad de Castilla-La Mancha, 2008.
ISBN 13: 978-84-8427-651-7

ALCALÁ, J.R. Y ARIZA, JAVIER (coordinadores): Explorando el laberinto : creación e investigación en torno a la gráfica digital a comienzos del siglo 21, Cuenca, Servicio de Publicaciones de la la Universidad de Castilla-La Mancha, 2005.
ISBN 13: 978-84-8427-386-8 ISBN 10: 84-8427-386-5
ARIZA, JAVIER, Las imágenes del sonido : una lectura plurisensorial en el arte del siglo XX, Cuenca, Servicio de Publicaciones de la la Universidad de Castilla-La Mancha, 2003.
ISBN 13: 978-84-8427-252-6 ISBN 10: 84-8427-252-4
Autor: Ariza Pomareta, Javier
Libro: Cuaderno 0 [Gráfica Digital], Cuenca, Centro de Creación Experimental, 2002.
ISBN 13: 978-84-922224-5-2 ISBN 10: 84-922224-5-X
Autor: Ariza Pomareta, Javier
En
&
2
más: Fronteras reales, fronteras imaginadas, Alicante, Ediciones Letra de Palo, Colección: Sonidos en la retina, 2015, pp. 405-424.
ARIZA, JAVIER, "El paisaje sonoro como cápsula del tiempo: Un proyecto creativo basado en los sonidos de la primera estación de trenes de Cuenca". Revista Arte, Individuo y Sociedad. Universidad Complutense de Madrid, 2015, 27(1), 99-113
ISSN: 1131-5598
http://dx.doi.org/10.5209/rev_ARIS.2015.v27.n1.43741
Acceso al documento: http://www.arteindividuoysociedad.es/articles/N27.1/Javier_Ariza.pdf
ARIZA, JAVIER, "El soporte sonoro como obra de arte: propuestas creativas versadas en la plasticidad, poética y reciclado de los formatos de audio analógicos". Revista Artigrama, núm. 28, pp. 477-499. Universidad de Zaragoza, 2013. ISSN: 0213-1498.
https://www.unizar.es/artigrama/pdf/28/3varia/11.pdf
ARIZA, JAVIER, "El poder visual del altavoz: Propuestas artísticas en torno a la dimensión plástica del altavoz como epicentro visual y agente sonoro". Revista Arte y Políticas de identidad - Revista de investigación, Universidad de Murcia,Vol 7 /Dic, 2012, (pp. 107-126)
ARIZA, JAVIER, "La ciudad y la memoria", texto de catálogo PIXELIA 1.0. Encontro urbano de arte dixital, Diputación Provincial, Lugo, 2006, (pp.9-13)
ISBN: 84-8192-351-6
Artistas participantes: Anna0Mline, Bernardo Rivavelarde, Gee.Oh.Dee, Grande, L3ON, Matalobos, Sergio Jiménez.
Texto catálogo: Javier Ariza
Acceso al documento: http://www.adeteatro.com/detalle_revista.php?id_revista=41
ARIZA, JAVIER, [98.01], Cuenca, Centro de Creación Experimental, 2000
Radio Interferencias
Sound Object
Awake City
Monólogos compartidos #1
Monólogos compartidos #2
REVISTAS:
Entre 1996-2005 coordino y edito junto a José Antonio Sarmiento y Kepa Landa la revista de Arte Sonoro ((RAS)), ver números publicados en ...
https://www.uclm.es/centros-investigacion/cdce/ras
OTRAS PUBLICACIONES:
Centro de Creación Experimental, UCLM, ver en ...
https://www.uclm.es/centros-investigacion/cdce
- ISBN-10: 8415794231
- ISBN-13: 978-8415794233 La publicación se encuentra disponible para su libre disposición en la Biblioteca Virtual Cervantes. Acceso al documento en
Ariza, Javier: "El ruidismo en el cine". En Polite, Pablo G. y Sánchez, Sergi (coord.): El sonido de la Velocidad. Cine y música electrónica, Barcelona, Alpha Decay, 2005, (pp.129-160).
Ariza, Javier:"Propiedades transferidoras de los agentes
disolventes de las pinturas y barnices sintéticos". Publicado en el libro:
"Procedimientos de transferencia en
la creación artística". Pontevedra. Diputación Provincial, 1997, p. 49 ISBN: 84-88363-99-0
ARIZA, JAVIER, "El paisaje sonoro como cápsula del tiempo: Un proyecto creativo basado en los sonidos de la primera estación de trenes de Cuenca". Revista Arte, Individuo y Sociedad. Universidad Complutense de Madrid, 2015, 27(1), 99-113
ISSN: 1131-5598
http://dx.doi.org/10.5209/rev_ARIS.2015.v27.n1.43741
Acceso al documento: http://www.arteindividuoysociedad.es/articles/N27.1/Javier_Ariza.pdf
ARIZA, JAVIER, "El soporte sonoro como obra de arte: propuestas creativas versadas en la plasticidad, poética y reciclado de los formatos de audio analógicos". Revista Artigrama, núm. 28, pp. 477-499. Universidad de Zaragoza, 2013. ISSN: 0213-1498.
https://www.unizar.es/artigrama/pdf/28/3varia/11.pdf
ARIZA, JAVIER, "El poder visual del altavoz: Propuestas artísticas en torno a la dimensión plástica del altavoz como epicentro visual y agente sonoro". Revista Arte y Políticas de identidad - Revista de investigación, Universidad de Murcia,Vol 7 /Dic, 2012, (pp. 107-126)
ISSN electrónico: 1989-8452
ISSN impreso: 1889-979X
ISSN impreso: 1889-979X
Acceso al documento: http://revistas.um.es/api/article/view/173991
TITLE: "Musical Perception within a Highly Reverberant Room" .
Journal of the Acoustical Society of America / Volume 123 / Issue 5 / PROGRAM ABSTRACTS FOR ACOUSTICS'08 PARIS
J. Acoust. Soc. Am. 123, 3797 (2008); http://dx.doi.org/10.1121/1.2935479 (1 page)
TITLE: "Musical Perception within a Highly Reverberant Room" .
AUTHORS: Valverde Gascueña, Nelia; Fernandez Berlanga, Marcos David; Ariza
Pomareta, Javier; Ballesteros Garrido, Jose Antonio; Ruiz Fernandez, Juan Pedro
CONGRESS: Acoustics-08 (Euronoise 2008 - 155th Meeting ASA)
PLACE:
París (Francia)
DATE:
04/07/2008
PROCEEDINGS: Proceedings of the Euronoise 2008
ISBN:
978-2-9521105-4-9
EAN82952110549
(CD)
RESUMEN:
The
Journal of the Acoustical Society of America (impact factor: 1.55). 06/2008;
123(5):3797. DOI:10.1121/1.2935479
Journal of the Acoustical Society of America / Volume 123 / Issue 5 / PROGRAM ABSTRACTS FOR ACOUSTICS'08 PARIS
J. Acoust. Soc. Am. 123, 3797 (2008); http://dx.doi.org/10.1121/1.2935479 (1 page)
ARIZA, JAVIER, "La ciudad y la memoria", texto de catálogo PIXELIA 1.0. Encontro urbano de arte dixital, Diputación Provincial, Lugo, 2006, (pp.9-13)
ISBN: 84-8192-351-6
Artistas participantes: Anna0Mline, Bernardo Rivavelarde, Gee.Oh.Dee, Grande, L3ON, Matalobos, Sergio Jiménez.
Texto catálogo: Javier Ariza
ARIZA, JAVIER, "La Guerra de los Mundos", el radiodrama que aterrorizó a un país, Revista ADE Teatro, Núm. 99, Enero-Marzo, Madrid, 2004, (pp. 58-65)
ISSN: 1133-8792ARIZA, JAVIER, [98.01], Cuenca, Centro de Creación Experimental, 2000
Publicación multimedia en soporte CDROM. Se trata de un ejecutable multiplataforma PC/Mac que además cuenta con 5 pistas de audio que pueden ser escuchadas en cualquier reproductor CD. El Contenido del CDRom tiene por nombre "Sonografías" una investigación creativa en la cual los nuevos medios tecnológicos se utilizan como herramientas a través de las cuales desarrollar un discurso artístico que reflexiona sobre la idea poética del sonido y su imagen gráfica.
-Pistas de Audio-
Radio Interferencias
Sonidos propios de un receptor de radio:
interferencias, sonidos vocales, sonidos musicales y silencios mezclados con
sonidos registrados de un entorno natural: pájaros, lluvia, mar...
Repetición y bucle de ritmos. Sucesión y lejanía de módulos
sonoros.
Sound Object
Reflexión y crítica sobre actitudes
que condicionan el comportamiento artístico contemporáneo.
Awake City
Collage sonoro anacrónico.
Sonidos registrados en una ciudad cualquiera.
Monólogos compartidos #1
Monólogos compartidos #2
Colección de diálogos imposibles
donde la voz es tan impersonal como la identidad a la que representa. Actitud
fingida de entendimiento. Conatos de diálogo que subrayan las dificultades
de la comunicación interpersonal.
-CD ROM-
Sonografías
Pictogramas Sonoros
Sinestesia (del griego "syn", unión,
y "aísthesis", sensación). 1.-Sensación que se percibe
en una parte del cuerpo distinta de aquella en que se ha producido. 2.-Sensación
percibida a través de un sentido cuando se ha estimulado otro. 3.-Tropo
que consiste en unir dos imágenes que pertenecen a distintos campos
sensoriales.
Dibujar: Trazar sobre una superficie con
lápiz, pluma, carboncillo o cualquier utensilio capaz de dejar huella,
la figura de una cosa copiada o inventada.
Tomando como punto de partida ambas definiciones
el autor desarrolla una investigación en la cual los nuevos medios
tecnológicos se utilizan como herramientas a través de las cuales
desarrollar un discurso artístico que reflexiona sobre la idea poética
del sonido y su imágen gráfica.
Sonografías muestra en siete obras
parte de esa investigación que trata en primer lugar la cinta magnética
como un recurso gráfico articuladora de expresión y gesto. Por
otra parte, el cristal de un escanner se convierte en soporte, lienzo, sobre
el cual disponer azarosamente la cinta magnética portadora de esos
sonidos. El azar y la imposibilidad de repetir exactamente el mismo gesto
en el proceso inicial de la obra contribuye a que cada uno de estos dibujos
sean únicos en su ejecución y desarrollo.
La fragilidad, delicadeza y levedad del gráfico
sonoro que representa la cinta magnética diseminada sobre el cristal
del escanner se convierte en una cualidad que permite investigar las posibles
variaciones gestuales de la misma. Finalmente, el barrido del escanner y la
fijación de la imagen a través de su lente destruye cuanto de
efímero poseía aquel gráfico permitiendo avanzar, de
ese modo, en este proyecto de investigación.
Los gráficos digitales obtenidos durante
este proceso son posteriormente utilizados en combinación con diversos
programas informáticos de tratamiento de imagen y sonido (Photoshop,
Director, Xx, Metasynth, MetaTrack, SoundEdit, SoundJam,... ). Los sonidos
editados en el CDRom han sido obtenidos por programas informáticos
que han reinterpretado cada una de las imágenes digitales como sonidos
digitales de síntesis .
REVISTAS:
Entre 1996-2005 coordino y edito junto a José Antonio Sarmiento y Kepa Landa la revista de Arte Sonoro ((RAS)), ver números publicados en ...
https://www.uclm.es/centros-investigacion/cdce/ras
OTRAS PUBLICACIONES:
Centro de Creación Experimental, UCLM, ver en ...
https://www.uclm.es/centros-investigacion/cdce