jueves, 15 de octubre de 2020

Nueva publicación

 
"Disonata. Arte en sonido hasta 1980".
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
Madrid.
23 septiembre, 2020  - 1 marzo, 2021

Texto para el catálogo de la Exposición:
Título del artículo: Abriendo puertas.
Autor: Javier Ariza Pomareta
Páginas: 196-213.
 










 Participación en exposición colectiva: 

"Audioesfera. Experimentación sonora 1980-2020"

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid)

Edificio Sabatini, Planta 3
14 octubre, 2020- 11 enero, 2021

-Título de la obra con la que participo en la exposición "Audioesfera": Paleophonic.
-Autor: Javier Ariza Pomareta.
-Año: 2020.
-Duración (mm:ss): 05:21







Acceso al Catálogo online en:







Participación en exposición colectiva: 
" PANORÁMICA"
Museo de Obra Gráfica / Fundación Antonio Pérez
(Plaza Mayor, s/n -16600- San Clemente, Cuenca)

16 octubre, 2020 / 24 enero, 2021.



Obra con la que participo en la exposición "Panorámica":

Título: "Ríos de tinta y junglas de papel".

Autor: Javier Ariza Pomareta

Técnica: Impresión digital

Soporte: Papel Canson 250 gr.

Papel: 50 x 70 cm.

Mancha: 32,41 x 43,65 cm

Año: 2018



Título: "Estructuras de escucha".

Autor: Javier Ariza Pomareta

Técnica: Modelado 3D fundido en bronce.

Tamaño: 15 x 15 x 15 cm

Año: 2018


Acceso al Catálogo online:

http://online.fliphtml5.com/yqjjs/aipt/?1612432542573


Referenciado en páginas: 5, 15, 44-45, 46-47,

miércoles, 5 de febrero de 2020




Publicado nuevo artículo:


Título: Imaginar la radio: Ramón Gómez de la Serna y el medio radiofónico.
Autor:Javier Ariza Pomareta 
Páginas: 123-138.
Revista: Sonda. Investigación en Artes y Letras, nº8, año 2019.


ISSN: 2254-6073

Universidad Politécnica de Valencia.
País: España
Acceso al documento online en:
http://revistasonda.upv.es/2019_Articulo_Javier_Ariza.pdf





martes, 7 de enero de 2020


Título: El arte sonoro en los espacios de la enseñanza
Autor:Javier Ariza Pomareta
Texto publicado en el libro-catálogo para la exposición: Escuchar con los ojos. Arte sonoro en España, 1961-2016. Eds. José Iges, José Luis Maire y Manuel Fontán del Junco. Fundación Juan March, octubre de 2016. pp. 266-276.

ISBN:  978-84-7075-642-9



-------



Publicado nuevo artículo:

Título: El síndrome Gulliver: Interpretaciones del ser diminuto en el contexto artístico.
Autor:Javier Ariza Pomareta 
Páginas: 56-70
Revista: Calle 14 revista de investigación en el campo del arte.
Vol. 15 Núm. 27 (2020): Enero-Junio

ISSN: 2011-3757
E-ISSN:2145-0706
PAÍS: Colombia.
Acceso al documento online en:
https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/c14/article/view/15409/15229






domingo, 17 de febrero de 2019


Publicado nuevo capítulo de libro:


Título: Ríos de tinta y junglas de papel: Derivas de la razón

Autor:Javier Ariza Pomareta 
Páginas: 67-86
Libro: Quaresma, J. (2019). Chiado, Carmo and the Heart of Darkness. Arts in the Public Sphere. Lisboa: Associaçao dos Arqueólogos Portugueses / Strzeminski Academy of Fine Arts Lódz
ISBN: 
PT 978-972-9451-76-8


sábado, 7 de julio de 2018

Publicado nuevo artículo:

Título: Transmutaciones del cuerpo como sonido proyectado
Autor:Javier Ariza Pomareta 
Páginas: 65-86
Revista: Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas
Vol. 13, Núm. 2 / julio-diciembre (2018)
ISSN: 1794-6670

Pontificia Universidad Javeriana
Bogotá D.C.
Colombia




Acceso al documento en:

http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/20932



viernes, 20 de abril de 2018

Publicado nuevo artículo:


Título: Procedimientos fotomecánicos aplicados al grabado en la obra de Ramón J. Freire
Autor:Javier Ariza Pomareta 
Páginas: 180-189
Revista: Estúdio, Artistas sobre outras Obras
Vol. 9, Núm. 21 (2018)
ISSN: 1647-6158
e-ISSN: 1647-7316


Centro de Investigaçao e Estudos em Belas-Artes
(CIEBA), Faculdade de Belas-Artes,
Universidade de Lisboa



Acceso al documento en:

http://estudio.fba.ul.pt/E_v9_iss21.pdf

martes, 13 de marzo de 2018

LA SALA 7.44 x 3.57 METROS
Laboratorio de sonido. Aula 207
Facultad de Bellas Artes. Cuenca

Programación marzo-mayo 2018




"Paisajes Sonoros Simultáneos" 
Nombre genérico para obras sonoras de carácter experimental concebidas para ser reproducidas en un sistema multicanal de audio 5.1 en modo bucle.

“Paisajes Sonoros Simultáneos” es el proyecto de arte sonoro con el que el profesor Javier Ariza nombra genéricamente a una serie de obras de carácter experimental en formato DVD diseñadas para ser reproducidas en un sistema de sonido multicanal 5.1 en modo bucle.
Las obras comparten algunos rasgos característicos como, por ejemplo, la utilización del sistema multicanal de audio para crear un sonido envolvente, utilizar la simultaneidad de determinados acontecimientos sonoros, la reiteración como recurso expresivo, y el valor conceptual de una expresión sonora acontecida en un tiempo distinto pero que comparte técnicamente un mismo espacio junto a otras semejantes.
Tres de estas creaciones podrán ser escuchadas dentro de la programación marzo-mayo de 2018 en el espacio LA SALA 7.44 x 3.57 METROS correspondiente al Laboratorio de sonido (Aula 207) de la Facultad de Bellas Artes de Cuenca.
Fechas:

Paisaje sonoro simultáneo [1ª sesión]: 15 de marzo de 2018 a partir de las 12:00 h.
Paisaje sonoro simultáneo [2ª sesión]: 12 de abril de 2018 a partir de las 12:00 h.
Paisaje sonoro simultáneo [3ª sesión]: 17 de mayo de 2018 a partir de las 12:00 h.

Paisaje sonoro simultáneo [3ª sesión]: Intromisiones sonoras (2018),  módulo de sonido envolvente de unos 8 minutos de duración con sonidos de origen natural como gotas de agua y ritmos acuosos combinados puntualmente con intromisiones sonoras de carácter humano.  El módulo se reproduce en modo loop durante el tiempo total de la exposición


Paisaje sonoro simultáneo [2ª sesión]: Pulp Series (2018), Toma como punto de partida algunas series de televisión interpretando cada una de ellas como módulo independiente. No obstante los módulos se suceden en un sonido continuo sin cortes abruptos creando una secuencia de unos 18 minutos que se repite en modo loop durante el tiempo total establecido para la exposición. Cada módulo está compuesto por 6 pistas de sonido envolvente con sonidos independientes que comparten en su parte final la característica sintonía musical de la serie correspondiente. Es el acontecimiento sonoro común sincrónico en todas las pistas.


Paisaje sonoro simultáneo [1ª sesión]: Planeta Gol (2018), Ofrece un sonido envolvente de unos 26 minutos de duración con el momento exacto en el que locutores de radio narran distintas jugadas de gol y su correspondiente explosión verbal. Las narraciones se distribuyen en 6 canales de audio envolvente generando una concatenación, yuxtaposición, simultaneidad y algarabía cacofónica sonora. El módulo se reproduce en modo loop durante el tiempo total de la exposición.


Más información en:
http://www.cuencaon.com/paisajessonorossimultaneosartejavier-ariza.html